Normas y Especificaciones del Proceso de Inspección

Para llevar a cabo correctamente el proceso de inspección, es necesario la verificación antes de su inicio, durante la ejecución y después de su terminación mediante la fiscalización directa y la ejecución de ensayos de control de calidad que garantice que la obra se ajusta a las Normas Generales y Particulares, especificaciones, planos de construcción y en general, a la buena práctica de la ingeniería. El cumplimiento de estas normas es el que permite conseguir un estándar mínimo de calidad para los distintos trabajos que engloban a una obra civil.  



En nuestro país, las Normas que rigen el proceso de inspección son las siguientes:
  • Decreto con Fuerza, Valor y Rango de Ley de Contrataciones Públicas (Decreto 1,399 publicado en Gaceta Extraordinaria  N° 6.154 de fecha 19 de noviembre de 2014).
  • Reglamento de Ley de Contrataciones Públicas  (Decreto 6.708 publicado en Gaceta Extraordinaria  N° 6.154 de fecha 19 de mayo de 2009).
  • Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones afines (Decreto 444 del 28-11-58). El ejercicio de la ingeniería se rige por dicha Ley, su Reglamento y las normas de ética profesional que a tales efectos dicta el Colegio de Ingenieros de Venezuela.
  • Reglamento Interno del C.I.V. Aprobado por Asamblea-CIV del 13-08-84.
  • Reglamento OCEPRO del C.I.V. (Oficina Coordinadora del Ejercicio Profesional), aprobado por la Asamblea Nacional del C.I.V. en marzo de 1997.
  • Código de Ética Profesional.
  • Código Civil. Publicado en Gaceta oficial Nº 2990 de fecha 26-07-82. 
  • FONDONORMA
Vale la pena acotar que la forma correcta para la realización de la mayoría de las tareas específicas de construcción de obras civiles, se encuentran normalizados por FONDONORMA (antigua norma COVENIN) en sus diferentes apartados. Esto facilita, en cierto modo, la labor de los distintos representantes que intervienen en la obra civil (véase el artículo del mismo nombre dentro de este Blog) debido a que fija ciertos parámetros que deben ser cumplidos para mantener los estándares mínimos de calidad.

Comentarios